NO CUALQUIERA SUMA SIN RESTAR
miércoles, 27 de marzo de 2013

.


sábado, 23 de marzo de 2013

¿Qué es la historia
sin registro? ¿Qué es la historia sin memoria? ¿Quién la cuenta, quién la
inventa, quién la olvida, quién la borra? ¿Qué recuerda la cabeza; lo que
tiene, lo que piensa? ¿Quién la cuenta, quién la inventa? ¿Qué es la historia sin memoria? ¿Qué registra el corazón? El final
y adiós de un gran amor ¿Cuánto pasa, cuánto queda qué nos marca y deja huella?
Qué
difícil la memoria del que todavía espera. Cuánto duelo, cuánta
pena para no tenerte cerca. Que fugaz, que traicionera la memoria del que queda
¿Qué es la historia sin recuerdos, sin olvidos, sin encuentros? ¿Quién nos
llora, quién nos deja, quién nos banca en lo que resta? Qué me importa lo que
pase sin memoria para amarte ¿Quién la cuenta, quién la inventa? ¿Qué es la
historia sin memoria? ¿Qué registra el corazón?
El último adiós de un gran amor…

A veces hay amores
llenos de espinas que nos dejan el corazón lastimado, y nos obligan a tomar
distancia para buscar un refugio y curarnos las heridas. Crecer también es saber retroceder a tiempo y decirle no a lo que
nos puede hacer mal. En algunos casos renunciar no es cobardía, sino sabiduría de vida. Ya llegara el tiempo de
entregarse plenamente al amor.

Sin
amigos la vida se parecería a un desierto, porque la amistad es oasis y refugio, no hay dolor ni herida por más grande
que sea que la palabra de un amigo de verdad no pueda ayudar a cicatrizar, por
eso no lo uses para hacerlo cómplice de tus errores sino para pedirle que te
ayude a corregir el rumbo y te acompañe por el buen camino.
jueves, 14 de marzo de 2013


Pero al poco tiempo
te acostumbras a esa persona, y pasas a depender totalmente de ella. Entonces
piensas en ella durante tres horas y la olvidas durante dos minutos. Si no está
cerca, experimentas las mismas sensaciones que los viciosos cuando no consiguen
droga. En ese momento, así como los viciosos roban y se humillan para conseguir
lo que necesitan, tú estás dispuesto a hacer cualquier cosa por el amor.
miércoles, 13 de marzo de 2013
Esperar, esperar,
esperar. Los días pasan, llega el otoño; las hojas se caen y las flores
comienzan a marchitarse al igual que tus esperanzas. Uno lo intenta, piensa que
con solo creer basta, que donde habita un deseo habita un milagro. Uno sueña,
se deja llevar por las fantasías e imagina un mundo donde todos los días se
parezcan a un cuento de hadas que parece no tener fin. Uno pide, ruega una
nueva oportunidad pensando que todo resultará diferente. Uno espera, espera con
paciencia algo que parecía que iba a llegar pero no aparece… ¿Esperar? ¿Por qué
la vida nos hace esperar tanto por cosas que, quizás, no merecen ni un poco de
nuestra atención? ¿Por qué perdemos el tiempo con asuntos sin importancia? La
espera se hace eterna y los sentimientos se desgastan, uno mismo se perjudica
al mismo tiempo que ve a otras personas avanzar hacia mejores cosas y se
pregunta porque no puede ir por ese mismo camino. Uno se arrepiento, llora, maldice
haber cometido los errores del pasado y jura no volverlos a cometer en el
futuro. Pero, claro ¿Quién hablo acaso de un presente?
-Si me canse de esperar fue porque el tiempo no curó ni una herida.
-Si me cansé de olvidar fue porque el olvido es la
''pastilla suicida''.
-Si me cansé de perdonar fue porque cuando duele nunca, nunca, nunca se
olvida.
-Si me cansé de mentir fue porque la verdad lastima solo al principio.
-Si me cansé de dormir fue porque al ''sueño'' no lo sueño
dormido.
-Si me cansé de asistir fue porque asistiendo o no asistiendo
siempre empezaron sin mí.
martes, 12 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)